Hace 15 años escribí esta historia que he compartido como narrador en cientos de lugares. Ahora, me he lanzado a la autopublicación, y en junio de 2025 este libro, con maravillosas ilustraciones de Nieve YR, saldrá a la luz.
Sinopsis:
Patricia es una niña enganchada a los videojuegos. Ya no quiere estudiar, leer ni jugar en el parque con sus amigos y amigas. Con el tiempo, empieza a notar que se le olvidan las palabras, aunque no entiende la razón. Preocupada, visita al médico, quien le receta leer cuatro páginas de un libro cada ocho horas. ¿Qué sucederá después?
LO PODRAS LEER EN ESPAÑOL O EN INGLES
Este libro es un 2 en 1: por un lado está en español, y si lo giras, encontrarás la misma historia en inglés.
Publicada con la Editorial Bubok, una editorial independiente que brinda a cualquier autor las herramientas y servicios necesarios para editar sus obras, publicarlas y venderlas en más de siete países, tanto en formato digital como en físico (papel).
¿Dónde comprarlo?
¿Los cuentos deben servir para algo más que para el mero disfrute?
La revista El Aedo, publicación monográfica de la Asociación Española de Narración Oral (AEDA), se centra en explorar temas de narración oral, tradición oral y cuento. En su número 13, concretamente en la página 26, podéis encontrar un artículo donde reflexiono sobre el impacto de los cuentos, no solo como entretenimiento, sino también como herramienta para explorar la realidad y generar reflexiones en el oyente. Los cuentos, son un espejo de la realidad, pasada, presente y futura, capaces de mover emociones e ideas en quien los escucha.
Si queréis leer el articulo lo podéis encontrar en este enlace, pincha en el botón: